Elegir una clínica de fisioterapia en Málaga es una decisión que puede cambiar tu día a día. En Tu Fisioterapeuta a Domicilio, damos un paso más allá: acercamos la rehabilitación a tu espacio personal, facilitando que el cuidado físico forme parte natural de tu rutina. Nuestro trabajo no se limita a aliviar molestias; se centra en ayudarte a recuperar el control de tus movimientos, ganar confianza y volver a hacer aquello que creías lejano. Ya sea volver a caminar con seguridad, dormir sin dolor o enfrentarte al miedo de moverte, aquí te acompañamos a lograrlo, paso a paso.
En cada intervención, el foco está puesto en la persona. La experiencia de nuestros profesionales en fisioterapia neurológica, geriátrica y oncológica permite crear planes que responden a los desafíos únicos de quienes buscan recuperar movilidad, fuerza o calidad de vida. Nuestra misión es simple pero poderosa: ayudarte a volver a disfrutar de lo cotidiano sin miedo ni limitaciones. Desde la primera sesión, fomentamos una relación cercana que facilita el compromiso y el progreso.
El modelo de atención en casa va más allá de la comodidad. Permite un trabajo en un entorno conocido, donde la persona se siente segura y motivada. Este enfoque es clave para quienes enfrentan procesos complejos, como la rehabilitación tras un infarto cerebral o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Adaptamos las técnicas según la respuesta del cuerpo, promoviendo mejoras palpables en cada sesión.
La fisioterapia neurológica incluye ejercicios específicos que estimulan el sistema nervioso y mejoran la capacidad de moverse con autonomía. Los resultados son visibles en la coordinación, el equilibrio y la fuerza.
El abordaje terapéutico reduce las sensaciones de rigidez, algo habitual en personas mayores o en recuperación de una cirugía, lo que contribuye a un mayor bienestar en la vida diaria.
El dolor en los gemelos o el dolor aductor al andar son molestias que pueden limitar la actividad física y la calidad de vida. Nuestros especialistas aplican técnicas de liberación miofascial, estiramientos asistidos y ejercicios de fortalecimiento, que ayudan a aliviar estas molestias desde la primera sesión.
Trabajamos tanto la elongación como la activación muscular de manera segura, evitando el riesgo de recaídas o lesiones adicionales.
Enseñamos rutinas de autocuidado que fortalecen la musculatura y disminuyen el riesgo de sufrir una lesión de aductores o contracturas en los gemelos.
Los efectos secundarios del tratamiento del cáncer pueden impactar la movilidad y la energía. Nuestra fisioterapia oncológica se enfoca en minimizar el dolor y recuperar fuerza, ayudando a las personas a retomar actividades que les devuelvan autonomía y confianza.
Se prioriza la amplitud del movimiento, especialmente en zonas afectadas por cirugía o radioterapia.
Diseñamos rutinas suaves pero efectivas, que respetan los tiempos del cuerpo y mejoran la vitalidad sin sobrecargar al paciente.
La fisioterapia geriátrica ofrece ejercicios funcionales para mejorar la marcha, recuperar equilibrio y prevenir caídas. Esto es crucial en personas mayores que han perdido seguridad al caminar tras sufrir un accidente o debido a enfermedades crónicas.
Nos enfocamos en patrones de movimiento eficientes y ejercicios de equilibrio dinámico, fortaleciendo la confianza del paciente al andar.
Aconsejamos sobre modificaciones en el entorno para reducir riesgos y facilitar la movilidad, complementando el trabajo terapéutico.
¿Listo para empezar tu proceso de recuperación? Reserva tu sesión de fisioterapia personalizada a domicilio y descubre cómo puedes volver a moverte con libertad y confianza. Contáctanos hoy mismo.
La fisioterapia geriátrica, centrada en mejorar la movilidad, prevenir caídas y aliviar dolores articulares.
Utilizamos técnicas de liberación miofascial, estiramientos específicos y fortalecimiento progresivo.
Realizamos ejercicios de movilidad controlada, estiramientos suaves y trabajo de estabilidad pélvica para reducir el dolor y evitar recaídas.
Ejercicios de fortalecimiento excéntrico, movilidad controlada y rutinas de reentrenamiento funcional para devolver estabilidad y fuerza.
Ejercicios de estimulación neuromuscular, reeducación de la marcha y técnicas para mejorar el control motor y el equilibrio.
Mándanos un mail